Apple ya lanzó a la venta sus dos nuevos teléfonos Pro y Pro Max: el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max, que describen como los “modelos Pro más potentes y avanzados jamás creados”.
El anuncio incluyó novedades intensas que van más allá de lo estético, con un enfoque fuerte en rendimiento, fotografía, vídeo profesional y autonomía. Algo que el iPhone 17 mejoró.
Diseño y hardware: más que un simple rediseño
El iPhone 17 Pro y su hermano mayor lucen una nueva estructura Unibody en aluminio serie 7000 de calidad aeroespacial, diseñada para mejorar la conductividad térmica y hacer más ligera la carcasa sin sacrificar resistencia.
Apple integró una cámara de vapor, soldada por láser al aluminio, que mejora la disipación del calor derivado del chip A19 Pro, permitiendo un rendimiento más sostenido. Este diseño permite además alojar una batería de mayor tamaño.
Ambos modelos están disponibles en acabados azul oscuro, naranja cósmico y plata. ¡Mira las imágenes!














Pantalla, protección y autonomía
Las pantallas Super Retina XDR, de 6,3 pulgadas en el modelo Pro y 6,9 pulgadas en el Pro Max, ofrecen soporte ProMotion hasta 120 Hz, un pico de brillo en exteriores de 3.000 nits, y un doble contraste mejorado. Se incorpora el Ceramic Shield 2, que ahora protege también la parte trasera del dispositivo, con mayor dureza frente a arañazos y mejor resistencia ante fisuras.
La autonomía supone uno de los grandes avances: gracias al nuevo chip, al diseño térmico y a la optimización de iOS 26, Apple afirma que estos modelos ofrecen la mayor autonomía hasta ahora en un iPhone. Además, la carga rápida permite alcanzar el 50 % de batería en 20 minutos usando un adaptador USB-C de alta potencia con potencia dinámica entre 40 W y 60 W.
Procesador A19 Pro y conectividad
El cerebro de estos modelos es el chip A19 Pro, que mejora considerablemente el rendimiento constante respecto a la generación anterior (hasta un 40 %). Dispone de CPU de 6 núcleos, GPU de 6 núcleos con aceleradores neuronales, una caché mayor y más memoria que el A18 Pro. Esto lo convierte en un dispositivo apto tanto para tareas exigentes como gaming de alto nivel o la edición de vídeo profesional.
También estrena el chip de conectividad inalámbrica N1, que incorpora tecnologías recientes como Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread, mejorando la rapidez, fiabilidad y eficiencia energética de funciones como AirDrop o Punto de Acceso Personal.
Cámaras y vídeo: para creadores exigentes
El sistema de cámaras traseras, al que Apple denomina “Fusion”, incluye tres sensores de 48 megapíxeles (cámaras principal, ultra gran angular y nuevo teleobjetivo).
Se incorpora un teleobjetivo de cuatro aumentos con distancia focal de 100 mm y uno de ocho aumentos (200 mm), este último con sensor un 56 % más grande que el de los modelos anteriores para capturar mejor los detalles, incluso en condiciones de poca luz.
La cámara frontal, denominada Center Stage, ofrece 18 megapíxeles y un campo de visión más amplio, con servicio mejorado para retratos, vídeo con estabilización en 4K HDR, y la capacidad de grabar con ambas cámaras al mismo tiempo, lo que favorece a quienes crean contenido.
En cuanto a vídeo, ambos modelos soportan formatos profesionales como ProRes RAW, Log 2 y Genlock, tecnologías orientadas a cine y producción avanzada.
Software, extras y sostenibilidad del iPhone 17 Pro
Con iOS 26 llega también una integración más profunda de funcionalidades inteligentes bajo la etiqueta Apple Intelligence, que incorpora traducción en tiempo real, inteligencia visual —permitiendo acciones basadas en lo que aparece en la pantalla—, entre otras mejoras.
Apple hace hincapié además en la sostenibilidad: los iPhone 17 Pro y Pro Max están fabricados con un 30 % de materiales reciclados, incluyendo cobalto y oro reciclados al 100 % en partes clave.
El 40 % de la energía usada en su proceso de fabricación proviene de fuentes renovables. Los dispositivos han sido diseñados también pensando en la reparación y mantenimiento a largo plazo.
Precio y disponibilidad
El modelo base del iPhone 17 Pro arranca en 1.319 € para la versión de 256 GB, mientras que el iPhone 17 Pro Max parte de 1.469 €, en la tienda de Apple.
Estarán disponibles en versiones de 256 GB, 512 GB y 1 TB, y por primera vez el Pro Max alcanzará los 2 TB de capacidad.
La disponibilidad general se inicia el 19 de septiembre. Algunos países tendrán acceso en fechas posteriores. iOS 26 estará disponible como actualización gratuita en pocos días.
