Apple lanza el MacBook Pro 14 con M5, un salto en IA

MacBook Pro 14 con M5 MacBook Pro 14 con M5

l nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas llega con una idea clara: que la inteligencia artificial no sea un añadido, sino un pilar del equipo. Apple estrena el chip M5 en este formato y promete un salto generacional en rendimiento de IA, gráficos y eficiencia.

La propuesta se redondea con un SSD más veloz, una batería que apunta a jornadas completas sin enchufe, la pantalla Liquid Retina XDR y las novedades de macOS Tahoe. Todo ello parte de 1.829 € y en dos acabados, negro espacial y plata.

Un chip diseñado para la IA

El corazón del equipo es el M5, una evolución que apuesta por acelerar cargas de trabajo de IA en el propio dispositivo.

La GPU de nueva generación integra un Neural Accelerator por núcleo y, junto con un Neural Engine de 16 núcleos optimizado, multiplica la capacidad para ejecutar modelos generativos y tareas de visión, audio o texto sin depender de la nube.

En números, Apple habla de hasta 3,5 veces más rendimiento en procesos de IA respecto a la generación anterior, una mejora que se nota desde la transcripción de apuntes o la generación de imágenes con modelos de difusión hasta la ejecución local de grandes modelos de lenguaje en herramientas populares.

El M5 no solo acelera la IA: con una CPU revisada y más eficiente, abre aplicaciones más rápido, compila código con mayor soltura y responde mejor en multitarea. El ancho de banda de memoria unificada supera los 150 GB/s, una cifra clave cuando se trabaja con modelos grandes, escenas complejas de 3D o bibliotecas de datos pesadas.

A esto se suma la posibilidad de configurar hasta 4 TB de almacenamiento y un SSD que duplica el rendimiento frente a la generación previa en tareas como importar RAW o exportar vídeo de gran tamaño. En la práctica, cargar un LLM local o mover proyectos de posproducción pasa a ser menos cuestión de paciencia y más de fluir.

Rendimiento y gráficos al alza del MacBook Pro 14 con M5

En el terreno gráfico, el M5 aporta una GPU con mejoras sustanciales en eficiencia y capacidades de trazado de rayos, lo que se traduce en hasta un 1,6 más de rendimiento en apps profesionales y tasas de fotogramas notablemente superiores en juegos respecto al modelo con M4.

Quien venga de un Mac con M1 o de un portátil Intel notará un cambio todavía más drástico: los tiempos de render en Blender caen de forma considerable, la exportación de vídeo con algoritmos de mejora por IA en apps especializadas vuela, y compilar proyectos en Xcode se hace más ágil.

Es un portátil que no pide permiso a la corriente para rendir. Apple mantiene una de sus señas de identidad: el rendimiento sostenido, esté o no conectado el cargador.

La autonomía anunciada llega hasta las 24 horas, suficiente para cubrir reuniones, edición ligera, programación y un buen puñado de pestañas del navegador sin ansiedad por el enchufe.

Y si toca salir corriendo, la carga rápida permite alcanzar el 50 % en unos 30 minutos con un adaptador de 96 W o superior.

En el día a día, esto se traduce en sesiones de trabajo reales con menos compromisos. Un analista de datos que combine Python con notebooks y consultas masivas a bases de datos, un diseñador que pase de Rhino a un gestor de tareas y de ahí a un editor de vídeo, o un desarrollador que compile, pruebe, corrija y vuelva a compilar, encuentran en el M5 ese extra de respuesta inmediata que evita cuellos de botella.

Pantalla XDR, sonido y cámara a la altura

La pantalla Liquid Retina XDR de 14 pulgadas vuelve a ser un argumento de peso. Con picos de hasta 1.600 nits y 1.000 nits en contenido SDR, además de la opción de acabado nanotexturizado para minimizar reflejos, el panel mantiene la fidelidad y brillo que piden flujos de trabajo creativos y la reproducción de HDR.

La experiencia se complementa con un sistema de seis altavoces preparado para audio espacial, micrófonos con calidad de estudio y una cámara de 12 MP con encuadre automático, pensada para videollamadas en las que verse y oírse bien no es negociable.

El chasis retiene la fórmula que ha funcionado: una construcción sólida, un teclado cómodo, trackpad generoso y una dotación de puertos versátil para evitar el baile de adaptadores.

Conexiones de alta velocidad, la posibilidad de manejar hasta dos monitores externos de alta resolución y el acabado negro espacial, con anodizado específico para reducir marcas, redondean un diseño maduro.

macOS Tahoe y Apple Intelligence

Con macOS Tahoe, el portátil estrena un entorno que busca acelerar tareas comunes y dar más control al usuario. Spotlight gana músculo para encontrar documentos, abrir apps y ejecutar acciones rápidas sin abandonar el buscador. Continuidad refuerza el puente con el iPhone, permitiendo acceder a recientes, contactos o buzón de voz y realizar llamadas desde el Mac sin fricción.

El rediseño con Liquid Glass aporta un toque personalizable: más colores para carpetas e iconos, widgets afinados y una barra de menús completamente transparente que deja “respirar” la pantalla. Pero la verdadera protagonista es Apple Intelligence, la capa que usa modelos generativos con enfoque en privacidad.

Desde traducción en tiempo real en Mensajes, FaceTime y Teléfono hasta atajos con acciones inteligentes que automatizan rutinas complejas —como clasificar fotos o resumir documentos—, la integración busca que el sistema se anticipe sin invadir.

Los desarrolladores, por su parte, pueden engancharse a estas capacidades para llevar IA local a sus propias apps o trabajar con el entorno Foundations para tareas a medida.

Precio, disponibilidad y una mirada al medio ambiente

El MacBook Pro de 14 pulgadas con M5 parte de 1.829 € y ya se puede reservar en España, con disponibilidad prevista para el miércoles 22 de octubre.

Hay también precio reducido para educación. Como es habitual, se ofrecen opciones de configuración para ajustar memoria y almacenamiento, además de accesorios oficiales.

En el apartado ambiental, Apple sube el listón con un uso más amplio de materiales reciclados: aluminio 100 % reciclado en la carcasa, tierras raras recuperadas en los imanes y cobalto reciclado en la batería. El embalaje, de fibra 100 % reciclable, y el compromiso con energía renovable en gran parte de la cadena de producción forman parte de su hoja de ruta para alcanzar la neutralidad climática en 2030.

Una actualización que empuja el estándar

El MacBook Pro de 14 pulgadas con M5 no reinventa el concepto, lo perfecciona donde más cuenta: rendimiento de IA en local, gráficos más rápidos, almacenamiento que acompaña, autonomía que libera del cargador y un sistema operativo que se siente más inmediato.

Otros lanzamientos, como el iPhone 17 Pro, llegaron con novedades que también puedes conocer.

Para quien venga de un M1 o de un Intel, es un salto que se nota en cada tarea; para quien ya tuviera un modelo reciente, es el empujón que convierte la IA en una herramienta cotidiana, no en una demo.

En definitiva, un portátil profesional que consolida la apuesta de Apple por la eficacia, la privacidad y la integración total entre hardware y software, ahora con el M5 como protagonista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *